Santiago de Chile, Chile
Para mejorar la sanidad de los mercados mayoristas durante la pandemia de COVID-19, la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han estado trabajado en una serie de medidas prĆ”cticas que sirven como una guĆa para todos los paĆses de la región.
Hace tres semanas que los mercados mayoristas de la región, la FAO y la FLAMA han estado impulsando una serie de medidas que aseguran que estos mercados sigan cumpliendo su papel estratĆ©gico en el suministro de alimentos de las ciudades, reduciendo al mĆnimo los riesgos de contagio entre sus operadores, proveedores y quienes acuden a ellos a comprar alimentos.
Según la FAO, durante la pandemia global del COVID-19, los mercados mayoristas son mÔs importantes que nunca, ya que son una parte clave de la cadena de distribución de alimentos.
Las diez medidas prĆ”cticas, que ya estĆ”n en implementación en paĆses a lo largo de la región y que deberĆan ser tomadas en cuenta por todos los mercados mayoristas, son las siguientes:
1. Los operadores y comerciantes deberƔn manipular los productos usando guantes y mascarillas.
2. Disponer surtidores con alcohol o gel desinfectante en los mercados, para el uso de los operadores y del pĆŗblico en general.
3. Mantener comunicación estrecha con las autoridades locales para promover las prÔcticas de cuidado del personal que trabaja en los mercados mayoristas y de las personas que frecuentan los mercados.
4. Coordinar con los organismos de salud para realizar actividades de monitoreo de salud y de orientación al personal de los mercados.
5. Implementar un sistema mÔs ordenado de reparto de alimentos para disminuir la concentración de personas.
6. Limpiar y desinfectar las instalaciones destinadas a la venta de productos varias veces al dĆa.
Conani tiene bajo protección al niño abandonado en transporte público
8. Realizar desinfecciones permanentes en bodegas, corredores, baƱos y otros lugares comunitarios.
9. Reorganizar los estacionamientos para evitar aglomeraciones y atascos.
10. Evitar en lo posible hacer compras acompañado de adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
0 Comentarios