BC: Si se libera el 30% de las AFP RD entraría en crisis económica como la del 2003


Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, consideró que si se aprueba la ley que permitiría a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) el retiro de hasta un 30% de sus ahorros el país entraría en una crisis económica similar a la del año 2003.  

“El único resultado de dicha propuesta sería un retroceso a un escenario de crisis similar al del año 2003, que generó un costo para el país en torno a un 20% del producto interno bruto”, explicó el funcionario.

Valdez Albizu indicó que permitir el retiro anticipado de los ahorros de los fondos de pensiones afectaría a propios trabajadores ya que verían disminuidas sus pensiones alrededor de un 25% o tendrían que extender su edad de retiro entre 2 y 4 años, para alcanzar el mismo nivel de pensión que hubieran obtenido en caso de no haber retirado anticipadamente los recursos acumulados.


Su oposición a la modificación de la Ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social que permitiría a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) el retiro de hasta un 30% de sus ahorros se debe a las consecuencias negativas y perversas sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, la estabilidad y el crecimiento económico.

Valdez Albizu señaló que para obtenerse la liquidez para que se produzca eso sería a través de una recompra de títulos por parte del ministerio de Hacienda lo que haría que se desviarán cuantiosos recursos que el gobierno necesita destinar a la asistencia de los sectores más afectados por las medidas para disminuir la propagación del COVID-19.

 “Estaríamos como nación propiciando convertir una crisis sanitaria de carácter transitorio en una crisis económica y financiera más permanente que requeriría años revertir”, sentenció Valdez Albizu

Publicar un comentario

0 Comentarios