Pastor Ezequiel Molina insta a la población a unirse en juntas de vecinos para enfrentar por sus medios ola de delincuencia


Pastor Ezequiel Molina insta a la población a unirse en juntas de vecinos para enfrentar por sus medios ola de delincuencia 

Pastor Ezequiel Molina. 


Foto de archivo ListĆ­n Diario. 


Rafael Castro

Santo Domingo, RD

El Presidente de la Batalla de La Fe, pastor Ezequiel Molina Rosario, instó a la población a imitar a los residentes del sector de Villa Faro, de la capital, quienes se han agrupado en juntas de vecinos para enfrentar unidos la ola de delincuencia que estÔ azotando al país.


Molina Rosario lamentó que la población estÔ al grito y alarmada con el incremento de los asaltos y atracos que se estÔn registrando en sectores de la capital y en el interior del país, a plena luz del día.


“Es decir, que podemos decir con plena franqueza que los delincuentes estĆ”n en sus aguas… de su cuenta, que no hay nadie que los detenga”, enfatizó el religioso.


“Hemos visto que residentes en el sector de Villa Faro han tomado la iniciativa correcta de cuidarse ellos mismos, de hacer guardia para proteger su casa y su familia de los delincuentes y eso es importante”, agregó el pastor evangĆ©lico.


Consideró que cada noche los residentes en ese barrio tienen que envalentonarse y colocar 10 o 12 hombres armados con lo que sea y vigilando a su gente, “porque los delincuentes estĆ”n de su cuenta”.


Recomendó que eso es lo que tienen que hacer los residentes en todos los barrios del país, para tratar de frenar la ola de delincuencia que estÔ afectando seriamente a la sociedad dominicana.


El presidente de la Batalla de La Fe, exhortó a los moradores, ademÔs, a tener mucha prudencia y evitar salir a las calles después de la 10 de la noche para prevenir ser víctimas de los maleantes que se han adueñado de las calles.


Advirtió, asimismo, que antes de salir de la marquesina de la casa, se debe dar un vistazo, “y en mi caso particular, cuando me levanto primero miro fuera y mis alrededores antes de salir”.


Envió un mensaje a la ciudadanía de que cuando tomen una carretera se hagan acompañar de uno o dos vehículos mÔs.


Molina Rosario dijo que si Ć©l fuera autoridad, una de las primeras medidas que tomarĆ­a seria salir a las calles a recoger a los delincuentes que estĆ”n atracando y matando a personas inocente, “que la PolicĆ­a conoce muy bien”.


El pastor evangélico criticó que la entidad tiene fichas en sus archivos de los nombres y apellidos, y la dirección de cada uno de los delincuentes, donde se encuentran y en los sectores en los que se mueven diariamente.


“¿Porque Ć©stos estĆ”n libres y no estĆ”n recluidos en las cĆ”rceles, eso es otro tema?”, se cuestionó, al tiempo de indicar que estĆ”n gozando de libertad con dos y tres fichas por hechos delictivos, aseguró.


Resaltó en ese mismo orden, que si estuvieran tras las rejas le economizarĆ­an a la sociedad muchos muertos, muchos dolores de cabeza y tristezas, pero en este caso estĆ”n en las calles y “las autoridades: ¡Bien, gracias!”.


Dijo que hay aplaudir lo que estƔ haciendo el presidente del Salvador Nayib Armado Bukele, a pesar de que los derechos humanos estƔn en su contra.


Indicó que el presidente Bukele ha puesto en cintura a cientos de pandilleros que tenían en zozobra a los ciudadanos salvadoreños.


“Eso que estĆ” siendo ese seƱor hay que aplaudirlo”, enfatizó Molina Rosario.


 “AquĆ­ si usted mata un delincuente y automĆ”ticamente va preso, por 10 aƱos o mĆ”s, pero cuando un delincuente asesina a un oficial militar o policial a los tres dĆ­as estĆ” en las calles gozando de libertad”, sostuvo el religioso.

Publicar un comentario

0 Comentarios